Últimamente estamos recibiendo en AFIDAS casos bastante frecuentes de pacientes con problemas en el menisco o la rótula. Si te encuentras dentro de este grupo, vamos a enseñarte los remedios para el dolor de rodillas que usamos en nuestro centro de osteopatía y fisioterapia en Móstoles.
Aunque el rango de edad de personas con esta patología es muy amplio, los dolores en esta articulación son muy frecuentes en personas mayores, principalmente por el cambio estacional. Cuando acuden a su médico de cabecera la respuesta más habitual que les dan es que estas molestias son por problemas circulatorios.
En AFIDAS podemos paliar esta dolencia y conseguir no entrar en procesos degenerativos cronificados, a través de medidas de masaje terapéutico combinado con otras terapias analgésicas, que consideramos uno de los remedios para dolor de rodillas más efectivos.
Y es que el complejo articular de la rodilla es una articulación muy estable pero a la vez sensible a otros movimientos de nuestro organismo. Por ejemplo, es un gran protagonista en la dinámica de las articulaciones de los tobillos, por lo que antes de tratar al paciente comprobamos y valoramos su pisada.
Remedios para el dolor de rodillas combinando masaje y ultrasonido
En la mayoría de las sesiones de fisioterapia hemos comprobado que cuando nuestras pruebas nos orientan hacia un problema de menisco, el cuádriceps se debilita con mucha facilidad y suelen existir algunos bloqueos en la rodilla.
Estos bloqueos los resolvemos haciendo un tratamiento de masaje para relajar las estructuras blandas, y luego aplicamos ultrasonido para la inflamación. Tras la sesión solemos recomendar además, ejercicios libres de estiramiento y fortalecimiento en función de cada paciente ya que prestamos una atención totalmente personalizada.
Aquí puedes ver una intervención improvisada que tuvimos que realizar durante una marcha por la sierra madrileña, de una compañera a la que se le bloqueó la rodilla.
Si al testar de nuevo tras esta intervención manual en la rodilla hubiera indicios de alguna una lesión ligamentosa o capsular, volvemos a masajear para relajar, y aplicamos medidas antiinflamatorias como el frío o el ultrasonido. Luego con maniobras osteoarticulares o de osteopatía estructural reubicamos la fibra ligamentosa para prevenir posibles esguinces.
En este caso concreto también recomendamos los ejercicios libres en los que te enseñamos a la flexión controlada para no tensar el componente ligamentoso.
Cómo curar una condromalacia rotuliana
También estamos recibiendo en nuestro centro de fisioterapia algunos casos de la tan famosa condromalacia rotuliana. Además, el nivel de satisfacción y mejora es muy alto porque muchas veces por desconocimiento se utiliza como saco de fondo de un diagnóstico impreciso.
La condromalacia rotuliana, también conocida como síndrome de dolor femoropatelar, afecta al cartílago de la superficie articular de la rótula. En personas jóvenes esta lesión se produce por sobrecargas y sobrepresión en la rodilla. Mientras, en personas más mayores las causas son enfermedades degenerativas como la artrosis, al desgastarse el cartílago articular.
Para curar una condromalacia rotuliana valoramos los movimientos menores de la articulación y masajeamos la rodilla para conseguir la relajación articular, junto con otras técnicas de estiramiento.
También logramos la colocación del juego articular con maniobras osteoarticulares y descarga de la musculatura de la pierna, ya que es ésta quien puede asumir la responsabilidad de acción por déficit o debilidad en la rodilla.
Estos son los remedios para el dolor de rodillas que usamos en AFIDAS con un pronóstico de resolución muy bueno en tan solo en 2 o 3 sesiones.
Si padeces estos problemas de rodilla, ¡ven a vernos!, o deja tus comentarios en nuestros canales de Facebook e Instagram.
Y si tienes otras molestias consulta todos los tratamientos de fisioterapia integral que podemos ofrecerte.