Después de todo el día trabajando en nuestro centro de fisioterapia en Móstoles, en vez de ir a su casa a descansar, nuestro compañero Juan Montilla se fue de marcha. Nada más y nada menos que 10 kilómetros.

El pasado jueves 15 de diciembre Juan corrió la particular San Silvestre que organizó el Club de Triatlón Paidesports. Nuestro director de AFIDAS aceptó esta invitación tras la participación de varios miembros del club en la salida en tándem con ciegos celebrada a primeros de diciembre.

A pesar de las condiciones climatológicas, y que muchos de los participantes compiten en la prueba Iron Man, Juan terminó algo mejor que la media de carrera, con un tiempo de 52 minutos en el total de los 10 kimlómetros de la misma. Y para ponerle más emoción, bajo la lluvia y sorteando charcos.

Según nos contó Juan la carrera fue todo un éxito y una experiencia compartir la prueba con los miembros de Paidesports, quienes tuvieron el hermoso detalle de premiarles con un trofeo por contener los valores del grupo: superación, entrega y constancia.

Ya tras la carrera le quedó lo mejor: poner sus piernas a punto entre sus compañeros del AFIDAS para prepararse mejor para la próxima.

“Chiquitín, un compañero excepcional”

Con motivo de esta San Silvestre particular, nuestro compañero Juan quiere dedicarle unas palabras al que lleva siendo muchos años su guía en este tipo de competiciones, su compañero y amigo Juan Carlos, y que por supuesto estuvo en esta carrera a su lado.

Aquí te dejamos con la dedicatoria de Juan Montilla:

“Sería muy cómodo quedarse impasible ante tantas personas que se ofrecen voluntarios a colaborar con las personas discapacitadas como yo, con mi ceguera de nacimiento.

Por ello, quiero agradecer a todos los guías y acompañantes que hacen posible, un día sí y otro también, que podamos correr carreras y, en general, hacer cualquier clase de actividad ligada al deporte.

Pero muy en especial, deseo centrarme en una persona enorme, con el corazón igualmente gigante. Un gran amigo. Puedo decir que incluso que un hermano excepcional. Me refiero a Juan Carlos.

‘Chiquitín’, como yo le llamo afectuosamente, fue colaborador con la selección Española de Judo para ciegos, donde competía como atleta paraolímpico.

Desde aquellos años, hemos mantenido cohesión y afecto creciente con todo el resto del grupo de la selección, aun con el paso del tiempo, aunque con él lo he vivido con más intensidad por otras experiencias deportivas que hemos compartido.

Y es que gracias a Juan Carlos logré hacerme ni más ni menos que el maratón de Madrid en 2012, el de París en 2013, y el triatlón Olímpico de la Casa Campo en junio 2014.

La compenetración en los  entrenamientos y en las competiciones siempre ha sido muy buena y muy fructífera.

 

El trabajo de los guías de ciego

Juan Carlos, siempre ha estado al lado, no sólo mío, sino de otras personas que, con discapacidad o no, hemos usado su capacidad de solidaridad y entrega. Con una nobleza y compañerismo a dignos de hacer público.

Con esta historia que vendrá para siempre conmigo, propongo y sugiero a quienes tengan dudas, que se animen a compartir experiencias con personas como yo. Actualmente estamos a la orden del día.

Todo el mundo tiene en su barrio, trabajo, o círculo de amigos, un ciego o un discapacitado, y siempre habrá experiencias deportivas que sirven para unir y, sembrar mucha amistad y amor al mundo.

Por ello, me gustaría invitaros a deis un “me gusta” ejemplar felicitando a personas como Juan Carlos, que es un gran ejemplo también de padre, pues sus hijos Yuri e Irina, también reciben la generosidad de esta persona.

Ya aprovecho a invitaos a que te pases por nuestro centro, cuando la ocasión lo requiera, para seguir mimando al cuerpo y facilitarle su mejor y mayor respuesta a las pruebas superadas.  Y todo esto dicho sea de paso, con mucha diversión y disfrute.

Sólo puedo terminar mi carta dando las gracias: es un honor para mí ser el objetivo de tanto bueno. La gratitud rebosa por todos lados dentro de mí”.

 

Gracias Juan por tus palabras.

Nuestro compañero Juan ha hecho público un relato que ha guardado durante años, y que escribió con motivo de la muerte de César Piquero, el 13 de Agosto de 2011. Descubre la historia que ha publicado Juan sobre el que fuera su guía y compañero de Tatami en aquellos tiempos de judoca, César Piquero.