Por nuestras manos de fisioterapeutas ciegos pasan todo tipo de pacientes, y nuestro artículo de hoy va dirigido a un sector muy particular que quizá pase como desconocido, pero cada vez es más común. Se trata de la pareja que tiene como objetivo, o está en previsión, de quedarse embarazada.
Este post también va destinado al colectivo de los deportistas, y pronto descubrirás qué actividad física está íntimamente relacionada con el embarazo.
Pero vamos por partes.
En términos generales, cualquier técnica de relajación está indicada para lograr el embarazo. De hecho pensamos que es la primera puerta que se debe abrir.
Cualquier abordaje de los que hacemos en nuestro centro de fisioterapia AFIDAS de Móstoles, ya sea la fisioterapia integral, o incluso la terapia cráneosacral o el reiki, pueden aplicarse para lograr este propósito, incluso reduciendo el tiempo para lograrlo. Además, son el complemento ideal de sofisticados tratamientos hormonales o tratamientos de fecundación.
El origen de nuestra técnica para quien quiere quedarse embarazada
Decidimos hablar de esta técnica en AFIDAS por la cantidad de “pacientas” (todavía no hemos reconocido ninguno del otro lado que lo hiciera aunque sabemos que puede ser) que acudían a nuestro centro con ese propósito. Y dicho sea de paso, lo consiguieron.
Es por este motivo por el que nos animamos a elaborar un protocolo de tratamiento de relajación y masaje apropiado para quedarse embarazada.
Lo más positivo que tiene nuestra actuación es que no riñe con tratamientos médicos u hormonales que se lleven a cabo para este fin. Es más, los potencia y refuerza, siendo muchas veces la herramienta precisa para lograr la fecundación.
Cómo es nuestro masaje para ayudar a quedarse embarazada
Nuestra intervención para ayudar a aquellas mujeres que quieren tener un bebé se fundamentan en las siguientes técnicas:
- Maniobras de estiramiento y movilización, principalmente en la zona lumbar.
- Masaje en zonas clave como el periné, el psoas o el diafragma (principal músculo encargado de la respiración) que sirven para descontracturar y relajar.
- Refuerzo de la función de activación en el suelo pélvico.
- Técnicas miofasciales, para incidir de la forma manual más eficaz, a los planos más profundos, logrando así una relajación muy potente.
Todas acciones aquí desglosadas se han demostrado eficientes en las «pacientas» que hemos tratado, llegando a cosechar los mejores resultados, incluso en situaciones donde se había descartado la posibilidad de llevarlo a cabo de forma natural por la comunidad médica especializada. ¡Imagínate qué buena sorpresa nos llevamos!.
Así que ya sabes, para lograr una de las experiencias más hermosas de la vida como es la de tener un bebé, se precisa el aliño en el plato con una de las experiencias más placenteras y de bienestar recomendadas para el cuerpo, ¿ya te imaginas cual es, verdad?, pues pasar por nuestras profesionales manos de ciego que saben y reparan 😉 😉
La primavera la sangre altera, pero el verano aún más
Dice el refrán que «la primavera la sangre altera», pero realmente es en la época estival cuando el biorritmo de las personas cambia, fundamentalmente causado por el aumento del calor y las horas de luz, y también por la disminución del estrés.
El verano es la época que solemos dedicar a las vacaciones, a descansar y, por tanto, para romper con la rutina diaria y estar más relajados. Además, el efecto solar incrementa los niveles de testosterona (deseo sexual) en nuestro cuerpo.
Por tanto, no es casualidad que muchas parejas decidan engendrar a sus hijos en verano o se queden embarazadas en estas fechas.
Así que ya sabes, primero os pasáis por aquí y luego cena con velitas y algo de ejercicio sano con la mañana de descanso.
Eso sí, de momento sólo logramos el embarazo en ellas, no en ellos.
Pero los chicos también podéis probar nuestras manos de ciego para ayudar a relajaros y contribuir mejor a esta agradable tarea.
Otras técnicas novedosas de AFIDAS
Si te ha gustado este artículo también te puede interesar otros tratamientos diferenciales que aplicamos en nuestro centro de fisioterapia de Móstoles: