Los dolores de cabeza son una de las dolencias más extendidas en todo el mundo. No entienden de edad, de sexo o de clase social. El estrés, el agotamiento físico y mental, las cargas familiares, los estudios y/o el trabajo,  las exigencias personales, una mala posición corporal, o el período menstrual en las mujeres, son algunas de las causas de esta patología. Por eso, es importante conocer algunos consejos para evitar o aliviar el dolor de cabeza.

Hay muchos remedios caseros para minimizar o quitar los dolores de cabeza. El método más directo y eficaz es el recibir un masaje relajante. Hay algunos masajes que nos los pueden realizar algún familiar o amigo, o incluso, podemos hacernos nosotros mismos. Pero hay otros que regularmente debemos dejar en manos de un fisioterapeuta experto, si el dolor es agudo o repetitivo a lo largo de los días.

En AFIDAS, nuestro centro de osteopatía y fisioterapia en Móstoleshemos logrado ser muy resolutivos con las cefaleas, aplicando técnicas de masoterapia sobre la región craneal y cervical.

También usamos una técnica muy innovadora en la articulación temporomandibular, ya que muchos de estos procesos de dolor de cabeza, según la localización y la forma de producirse, si se extiende en diadema o en forma de casco por la cabeza, guardan una relación directa con la inflamación del nervio trigémino.

Estos  dolores de cabeza relacionados con la mandíbula podemos resolverlos rápidamente  en una sesión, cuando es así como te contamos. En el caso  de que no lo sea, detectamos en nuestro test de valoración si el problema lo tiene que tratar el dentista o el especialista maxilofacial.

 

El control de la respiración para aliviar el dolor de cabeza

Otra de las técnicas manuales más extendidas para minimizar las cefaleas consiste en respirar con el diafragma en lugar de con el pecho. Esto lo puedes hacer en casa tumbándote boca arriba colocando un libro en la zona del ombligo. Mientras respiras con el diafragma, el libro tiene que moverse en cada respiración. Si lo estás haciendo mal, comprobarás que lo que se mueve es tu pecho al respirar.

Desde nuestro servicio de fisioterapia respiratoria, en AFIDAS podemos mejorar y optimizar el patrón respiratorio parar quitar los dolores irradiados hacia la cabeza desde la zona cervical. En este caso es fundamental incidir en la corrección postural con un patrón respiratorio óptimo y correcto.

También actuamos desde nuestra fisioterapia palpatoria con técnicas de inhibición muscular. Son compresiones mantenidas para desactivar el arco reflejo del dolor cuando éste es de origen muscular. Y esto es algo que valoramos y tratamos como diagnóstico diferencial en nuestra clínica de fisioterapia de Móstoles.

 

aliviar el dolor de cabeza

 

Igual de innovadora es la técnica de corrientes interferenciales combinadas con masaje manual. En este caso concreto, la presa, que son las manos del fisioterapeuta sobre la cabeza, lo hacemos con el paciente boca abajo mientras que las corrientes actúan en la zona de los trapecios y las cervicales.

El masaje craneosacral es otra opción muy efectiva que recomendamos y aplicamos en nuestro centro. Esta técnica consiste en manipular los huesos del cráneo para influir en los músculos de todo nuestro cuerpo. Por la delicadeza de la técnica solo un terapeuta debe realizar este tipo de masaje.

 

Otros remedios caseros para los dolores de cabeza

Actualmente, existen otros remedios para aliviar el dolor de cabeza que puedes hacer en casa.  Te los puedes aplicar tú mismo, pero en AFIDAS te enseñamos también, si quieres, para que sea más efectivo:

  • Frío local. A veces de forma inmediata es bueno la aplicación de frío en la zona de reproducción del dolor.
  • Masajes en la zona de la sien con la yema de los dedos.
  • Masajea la unión de los dedos pulgar e índice. Puede dolerte un poco, pero hay que mantener la presión en ese punto hasta que el dolor vaya disminuyendo.
  • Realizar actividades que mejoren tu bienestar mental, como el yoga, o actividades cardiovasculares y terapias relajantes personales. Esto ya va en función de las preferencias personales.
  • Una dieta equilibrada. No por ser el último de los consejos es el menos importante. Todo lo contrario. Comiendo alimentos saludables también vas a prevenir el dolor de cabeza.
    Ensalada de espinacas, piña, huevo, sandía, pepino o almendras son algunos de los alimentos que te pueden ayudar a este fin.

 

¿Conoces algún remedio que no hayamos comentado y te funcione?

Déjanos tus comentarios o coméntalos con nosotros en nuestras redes sociales.

 

¿Quieres solucionar tus dolores de cabeza?

LLÁMANOS